Cirugía Nuñez

José Miguel Núñez Castañeda MD, FACS

frontalOss

Frontoplastía de reducción

¿Qué es lo que corrige?

La armonía facial es esencial para una apariencia equilibrada y estética. Una frente amplia puede desproporcionar el rostro y afectar la confianza en uno mismo. Frontaloss es un procedimiento quirúrgico diseñado para reducir la prominencia de la frente, logrando una apariencia más armónica y juvenil.

¿En qué consiste el procedimiento?

Es una cirugía que se realiza para reducir y remodelar la frente prominente. Se hace a través de una incisión escondida justo detrás de la línea del cabello, lo que ayuda a que la cicatriz quede disimulada. Dependiendo del caso, el procedimiento puede incluir el retiro y remodelado del hueso que forma la parte frontal del cráneo (justo encima de los ojos), especialmente si hay un seno frontal hipertrofiado. En personas que no tienen ese espacio (una condición llamada aplasia del seno frontal), solo se remodela el hueso sin necesidad de retirarlo.

¿Qué se logra?

  • Eliminar el ceño marcado o saliente

  • Suavizar el contorno de la frente

  • Feminizar o equilibrar el tercio superior del rostro

  • Mejorar el perfil y la expresión facial

Beneficios de frontalOss

Equilibrio facial mejorado: Reduce la proyección exagerada del seno frontal o de alguna otra zona del hueso frontal, logrando una proporción más armoniosa entre los rasgos faciales.

Cicatriz mínima y discreta: La incisión se realiza estratégicamente para que la cicatriz quede oculta dentro de la línea del cabello.

Resultados inmediatos y naturales: A diferencia de otros métodos, esta técnica ofrece una mejora visible desde el primer momento.

frontal_antes
frontal_despues

¿Es frontalOss adecuado para ti?

Si sientes que tu frente está demasiado proyectada especialmente a nivel de los senos frontales dando una apariencia de gesto adusto, frontalOss puede ser la solución que buscas. Una consulta con nuestro especialista te permitirá evaluar tus características faciales y determinar si este procedimiento es el más adecuado para ti.

RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS

Tiempo de recuperación

La mayoría de pacientes puede reincorporarse a sus actividades cotidianas en unos 10 a 15 días. La inflamación más notoria se reduce en las primeras tres semanas, aunque los resultados finales se aprecian con mayor definición al segundo mes.

Cuidados post operatorios

Durante los primeros días es importante mantener reposo relativo, dormir con la cabeza elevada y evitar fruncir el ceño o gestos intensos. La exposición al sol debe evitarse para prevenir pigmentaciones o alteraciones en la cicatrización.

Alimentación y medicamentos

No hay restricciones alimentarias mayores, pero se inicia con dieta blanda en el post operatorio. El uso de antibióticos y antiinflamatorios es clave para evitar infecciones y controlar el edema.

DSC00456

SIÉNTETE EN CONFIANZA

CONOCE BIEN A TU MÉDICO

DR. JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ CASTAÑEDA

Miembro Titular de la SPCPRE
CMP: 33504  /  RNE: 17743   / RNE: 17753