Cirugía Nuñez

rinoplastia-blanco

¿Qué es lo que corrige?

Es una intervención quirúrgica que permite modificar la forma y/o tamaño de la nariz para mejorar las proporciones faciales o corregir aspectos funcionales como dificultades respiratorias.

¿Cómo se realiza?

Se accede a las estructuras nasales a través de incisiones internas (o a veces externas muy discretas). El cirujano remodela el hueso y el cartílago con precisión, respetando la armonía facial. Se toman en cuenta consideraciones estéticas y funcionales.

Tipos de rinoplastía

ABIERTA

Se realiza a través de un pequeño corte en la columela que separa ambos lados de las fosas nasales:

Incisión pequeña en la columela.
Permite mayor visibilidad y precisión.
Ideal para casos complejos o secundarios.

abierta-1.jpg

CERRADA

Se realiza en casos donde no se requiere hacer una incisión externa.

Incisiones internas, sin cicatrices visibles.
Menor inflamación y recuperación más rápida.
Recomendada para ajustes estéticos más simples. Fundamentalmente utilizamos este abordaje cuando la punta no requiere ser adelgazada.

cerrada.jpg

¿QUÉ SE LOGRA CON ESTO ?

  • Definir, proyectar y rotar.

  • Afinar o proyectar el dorso nasal.

  • Corregir desviaciones o giba ósea.

  • Mejorar la respiración y funcionalidad nasal.

  • Armonizar el rostro desde todos los ángulos.

Beneficios:

Armonía facial más equilibrada
Corrige proporciones para que la nariz se integre mejor con el resto del rostro, sin perder tu esencia.

Mejor perfil y proyección
Una nariz más simétrica o estilizada puede resaltar otros rasgos como los ojos o los pómulos.

Respiración más libre
En casos funcionales, mejora significativamente el flujo de aire y la calidad respiratoria.

Seguridad y confianza
No se trata de cambiar quién eres, sino de sentirte más cómodo contigo frente al espejo o en una foto de perfil.

Resultados duraderos
Una buena rinoplastía no sigue modas: respeta tus facciones y está pensada para perdurar en el tiempo.

RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS

Duración de la intervención

Una rinoplastía dura dos horas si es cerrada y hasta dos horas y media si es abierta.

Tiempo de recuperación

El tiempo de recuperación tiene que ver con el tipo de actividad que realizas normalmente, en todo caso, siempre les digo a los pacientes que escuchen su cuerpo. Para esfuerzo físico de alta competencia al menos descansar 2 meses.

Cuidados post operatorios

Como la cirugía es ambulatoria, una vez en casa procuras tomar una dieta blanda al menos 04 horas después de la cirugía, esto para evitar náuseas. Normalmente puedes aprovechar ahí para tomar un analgésico y dejas el inicio de la terapia antibiótica para el día siguiente.

Es muy importante que en las primeras 24 horas después de la cirugía deambules al baño o a comer siempre acompañad@ por un familiar, pues podrías desvanecerte, esto debido al efecto de los fármacos utilizados en la anestesia.
Si tienes alguna duda me escribes y mediante fotografías o vídeos veremos si es necesario un chequeo inmediatamente.

Tienes que descansar con la cabeza elevada 30º para evitar hinchazones (el edema o hinchazón es mayor al segundo día del postoperatorio) y puedes cambiar la bigotera de gasa que te dejamos en la nariz si se mancha ( no se te ocurra limpiar la nariz por dentro).
Al día siguiente puedes comer de todo menos pescado ni mariscos.
Al quinto día acudes para una limpieza o para retirar los puntos externos en la nariz (cuando es el caso claro).

Al 8vo día del postoperatorio te retiro el acrílico y al día 12 los puntos internos y los tapes que te dejo al retirar el acrílico.
En caso de desviación del tabique puedo dejarte unos tutores nasales internos de silicona que se retiran al 15° día del postoperatorio
Luego te vería en controles al mes a los 03 meses y al año.

Alimentación y medicamentos

Debes tomar antibióticos y antiinflamatorios el tiempo que te indique.
Evitar el consumo de pescados y mariscos las primeras dos semanas, y de palta y soya por un año. Esto para prevenir la formación de cicatrices hipertróficas.

DSC00456

SIÉNTETE EN CONFIANZA

CONOCE BIEN A TU MÉDICO

DR. JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ CASTAÑEDA

Miembro Titular de la SPCPRE
CMP: 33504  /  RNE: 17743   / RNE: 17753